viernes, 12 de junio de 2009

Marketing electrónico para tiempos de crisis

Ante los problemas económicos actuales en todos los continentes y países, los presupuestos de inversión en comunicación de marketing de las empresas tienden a disminuir considerablemente. Muchas empresas consideran que la fijación de presupuestos de comunicación de marketing debe realizarse a través de un porcentaje fijo de las ventas sin tener presente que los efectos de la publicidad -mejorar la actitud hacia las marcas, mejorar la intención de compra y mejorar las compras efectivas, entre otros- se relacionan con los niveles de éste tipo de inversión, siempre que se ejecute adecuadamente las campañas de comunicación de marketing.

A menudo luchar al interior de las empresas para cambiar este dogma de los presupuestos es prácticamente imposible (al menos que seas tú el máximo decisor) o es demasiado lento, por lo que mientras se da ésta pelea hay que considerar la mejor forma de dar uso a las restricciones presupuestales existentes en tiempos de crisis.

El marketing electrónico es una excelente alternativa para lograr grandes resultados con poco presupuesto, por lo que sugiero seguir los siguientes "Whispers" para ser aplicados en los planes de marketing.

Whisper 1: Haga de su estrategia electrónica una estrategia integrada

Ya está bastante probado que las acciones comunicacionales no integradas generan menores resultados que las que sí lo son. La Comunicación Integrada de Marketing (CIM) es una estrategia con mayores y mejores resultados, y de la cual las acciones electrónicas no deben estar separadas. Los medios electrónicos deben estar alineados y preferiblemente centrar el tráfico de su público objetivo hacia una única herramienta que deberá ser preferiblemente su página Web, su blog o su tienda online. Es preciso entender que en las demás herramientas como las redes sociales no existen muchas posibilidades de personalización de la imagen y contenido de su espacio (excepto en Twitter), por lo que es mejor redireccionar el tráfico hacia las herramientas mencionadas.

Whisper 2: Diversifique sus medios electrónicos

No es posible pensar en la era digital que una campaña comunicacional soportada en medios electrónicos únicamente consiste en poseer una página Web. Poseer ésta es una obligación para existir en el mundo globalizado, pero no es suficiente para alcanzar los mejores resultados en posicionamiento de marca, consecución de nuevos clientes y mejoramiento de las ventas, así que no ponga todos sus huevos en una sola canasta. Las redes sociales son la mejor alternativa actual para diversificar su presencia electrónica y así lograr impactar una mayor audiencia, comunicarse con ella, evaluar los resultados cualitativos de sus acciones electrónicas y no electrónicas, generar boca-oído y redireccionar el tráfico hacia su sitio de comercio electrónico o página Web si los posee.

Whisper 3: Utilice varios soportes

Si desea sacarle el máximo provecho a las herramientas electrónicas, utilice la multimedia! Con un poco más de presupuesto puede producir piezas exclusivas para estos medios, en especial de vídeo y de audio, facilitando así el impacto en su público objetivo. Quedarse siempre con textos puede volverse aburrido, mientras que la integración de sentidos a través del vídeo conllevará a mejorar la atención y la actitud hacia sus mensajes. Una buena forma de iniciar es utilizar sus piezas ya existentes como los anuncios de televisión, pasarlos a YouTube u otra herramienta de vídeo y alimentar desde allí sus páginas en redes sociales, su página Web o su blog. Muchas marcas incluso emiten primero en exclusiva sus anuncios para sus seguidores en redes sociales antes de salir a los medios tradicionales o efectúan allí sus tests de aceptación de la publicidad. Si en crisis no hay presupuesto para televisión, hágase un canal propio en la red y asegúrese una audiencia.

Whisper 4: Dialogue con su público objetivo

Aproveche la oportunidad que su página Web o las redes sociales como Facebook, MySpace, Twitter, Hi5, Tuenti u otras, para conocer qué piensan sus consumidores de sus marcas, sus productos, sus campañas publicitarias. Sea usted el generador constante de comunicaciones de ida y vuelta con su público objetivo y no crea que por abrir una cuenta en alguna de estas opciones ya ha hecho su trabajo… lo verdaderamente útil apenas ha comenzado.

Se debería buscar integrar las campañas basadas en medios tradicionales con los medios electrónicos, buscando obtener retroalimentación de los consumidores que permita mejorar la creatividad de sus acciones, evaluar la actitud hacia sus campañas, involucrar a sus clientes con su marca, entre otras.

Un ejemplo es el de Coca-Cola con su campaña de "Destapa la Felicidad" basada en anuncios televisivos pero con una alta retroalimentación en formatos electrónicos (www.destapalafelicidad.es). Observe las opciones de retroalimentación que brinda, incluso usted puede enviar mensajes de felicidad a bebés recién nacidos... no me pagan por decir esto, solamente lo admiro como un caso de estudio y de éxito.

Whisper 5: Rastréelos

Posiblemente ésta sea una de las principales características que aventajan a los medios electrónicos sobre otros medios. Todas las acciones comunicacionales de las empresas buscan interactuar con su público objetivo buscando respuestas o cambios en sus creencias, sus actitudes y sobre todo en sus comportamientos. Los medios electrónicos facilitan la identificación de estas respuestas o cambios al mejorar las posibilidades de obtener retroalimentación por parte de su público objetivo y permitiendo medir con mayor precisión los resultados de sus acciones. La publicidad online, la publicidad móvil, el desarrollo de blogs, las páginas Web, el comercio electrónico y las redes sociales proveen en sus diferentes versiones y proveedores del servicio variadas alternativas de seguimiento de resultados como el número de impresiones (veces que su anuncio online o móvil ha aparecido ante usuarios), Click-Trough-Rate CTR (porcentaje de clicks sobre el número de impresiones de su anuncio), conversiones (veces en que el resultado final del anuncio online o móvil conduce a una venta, subscripción u otra medida) en el caso de la publicidad online; número de seguidores, número de visitas, procedencia geográfica de los seguidores, tiempo de permanencia en la página, para los blogs, páginas y redes sociales; informes detallados de ventas y alimentación de bases de datos para CRM en el caso del comercio electrónico. Las anteriores son sólo algunas de las innumerables formas de rastrear los efectos de sus acciones sobre su público objetivo, existiendo muchas más que podrá conocer en la medida en que se acerque a éstas herramientas.

Recuerda también que las estrategias electrónicas tendrán mejores resultados en públicos más jóvenes, tal como lo indican numerosos estudios académicos y empresariales que relatan un mayor uso de este canal correlacionado inversamente con la edad del usuario. A pesar de esto, hasta los 40 años de edad existen altos niveles de penetración de las tecnologías electrónicas y un uso aceptable para pensar en estrategias. También recuerde que el ámbito móvil posee el don de la ubicuidad y está en todas partes! pero ese es tema para otro Whisper.

Estos son mis Whispers sugeridos, publica aquellos que se te ocurran en los comentarios o comenta acerca de éstos.

(Anuncio comentado en el Whisper 4)

2 comentarios:

  1. Acerca del whisper 3 de este post... les sugiero leer éste artículo http://bit.ly/WuZ3S
    El vídeo ocupará el 91% del tráfico de Internet en 2013

    ResponderEliminar
  2. Sobre el whisper 2.

    Hoy en día los medios electrónicos te permiten ir más allá; les dejo este caso de 1-800flowers.com; quien se apropia de las aplicaciones del carelibro para no incomodar a sus usuarios redireccionándolos a su web.

    http://blog.arkix.com/?p=301

    ResponderEliminar