Qué es más importante, una buena creatividad y dejar que las cosas sucedan o una buena planificación de medios??? Deja tus opiniones abajo!
lunes, 22 de junio de 2009
Excelente ejemplo de creatividad BTL y medios electrónicos!
Un día normal como cualquier otro en Liverpool Street Station, una estación de trenes en Londres tan normal como cualquier otra... de repente se escucha una música y alguien empieza a bailar, lo siguen uno, dos, cinco, trescientos cincuenta personas haciendo coreografías mientras la música cambia de un tema a otro... el resultado? muchos viajeros bailando, muchos haciendo vídeos en sus teléfonos móviles y claro, muchas personas que han visto la nueva campaña de T-Mobile denominada "Life's for sharing", que de no ser por el deseo de compartir (share) en las redes sociales y medios electrónicos, jamás habría alcanzado la envidiable audiencia de 15 millones de espectadores!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Otra Campaña muy interesante es la de True Blood, quienes empezaron su campaña para la serie, en redes sociales, ofreciendo productos tan locos como "sangre sintetica para que los vampiros no tengan que morder humanos", para crear expectativa.
ResponderEliminarY ahora la agencia de publicidad ha conseguido que grandes marcas (Como Mini, o Harley Davidson)dirijan sus campañas al target de "vapiros", como lo afirma www.marketingnews.es. Esto es lo innovador, valerse de otras marcas ("simbiosis publicitaria").
En mi opinion esto en ciertos grupos de edad puede llegar a distorsionar la realidad, (bueno es lo que pretenden estos publicistas), explotar al maximo un target que se ha creado a base de tomar las "ciencias ocultas" en la creacion de series, peliculas, artículos, libros etc.
Lo que es claro es que los creativos han unido dos elementos cruciales, la vulnerabilidad de los jovenes hacia estos temas y las redes sociales.
No me imagino las formas de negociacion que utilizaron para que estas marcas aceptaran esto y no sé, si aparte de hacerse cargo de la publicidad pagaron mucho mas aparte a cada marca...parece que hubo una gran efectividad de campaña,puesto que el primer capitulo tuvo una elevada cuota de pantalla. No sé como afectaria a las marcas, si se convertiria en mutualismo o parasitismo?¿